Socialización Convenio Programa Agua a la Vereda 3.0.
En el marco del Programa Agua a la Vereda 3.0, se llevó a cabo la socialización del convenio suscrito entre Asuaferdulce y Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P. (EPC). El objetivo principal de este acuerdo es fortalecer la gestión comunitaria del agua potable y mejorar las condiciones de acceso, continuidad y calidad del servicio en la comunidad de Asuaferdulce.
Este espacio de encuentro comunitario tuvo como propósito informar de manera clara y participativa los alcances del convenio, las actividades programadas y el cronograma de ejecución.
La jornada contó con el valioso acompañamiento del alcalde municipal Yosimar Reyes, quien reiteró su compromiso con el fortalecimiento de los acueductos veredales y destacó la importancia de este tipo de alianzas para mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales.
Contenido del convenio
Durante la socialización, se explicó detalladamente el contenido del convenio, destacando los siguientes componentes:
- Objetivo General: Fortalecer las capacidades técnicas, administrativas y comunitarias de la Asociación Asuaferdulce.
- Componentes Financieros: Aportes en especie y/o económicos por parte de las entidades firmantes.
- Compromisos de las Partes: Responsabilidades compartidas entre la Asociación y el cooperante institucional EPC.
Actividades de fortalecimiento socializadas
Las actividades fueron organizadas en tres ejes estratégicos:
- Fortalecimiento Técnico: Capacitaciones en operación, mantenimiento y manejo de sistemas de acueducto rural.
- Fortalecimiento Administrativo y Legal: Asesoría en normatividad vigente, actualización de estatutos, manejo contable y procesos de facturación.
- Educación y Participación Comunitaria: Jornadas pedagógicas sobre uso responsable del agua, protección del recurso hídrico y promoción de la participación activa de los usuarios.
Cronograma de ejecución
Fase | Actividad | Período |
---|---|---|
Fase 1: Diagnóstico integral y prefactibilidad | Socialización y suscripción del convenio | Mes de Abril – Mayo 2025 |
Fase 2: Definición de la estrategia ( Plan de Acción)
| 1.Formulación y firma del plan de acción. Concertación del componente ambiental 2.Concertación del componente ambiental | Mes de Junio 2025 |
Fase 3: Fortalecimiento técnico e institucional | 1.Inicio entrega de suministro | Junio – Octubre 2025 |
Conclusiones
La socialización del convenio fue un espacio clave para consolidar la transparencia del proceso, fomentar la apropiación comunitaria del proyecto y generar un diálogo abierto. Los asistentes manifestaron sus inquietudes, aportes y compromiso con la ejecución efectiva del programa.
La participación activa de la comunidad refuerza la importancia de trabajar de manera articulada por un acceso justo, seguro y sostenible al agua potable en nuestro Acueducto.
Agradecimientos especiales
Desde la Asociación de Usuarios del Acueducto Fernando Salazar y la comunidad de Río Dulce, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible la exitosa socialización del Programa Agua a la Vereda 3.0, realizada el día de hoy en el salón comunal del barrio Fernando Salazar.
- Gracias a EPC en cabeza del Dr. Jorge Enrique Machuca Lopez, por su acompañamiento técnico e institucional, y por su compromiso con el fortalecimiento de los acueductos rurales.
- Reconocemos la gestión del Gobernador Jorge Emilio Rey y del alcalde Yosimar Reyes, cuya articulación interinstitucional ha sido clave para este proceso.
- Agradecemos a la Junta Directiva de Asuaferdulce por su liderazgo, vocación de servicio y compromiso con la comunidad.
- Y, por supuesto, ¡gracias a nuestros suscriptores y usuarios de Asuaferdulce por su participación activa!
💧 ¡Seguimos trabajando juntos por el bienestar de nuestro acueducto y la protección del agua como bien común!
Asuaferdulce – Unidos por el agua.